|

Atención del Parto y Nacimiento Respetado

Descripción

Información del Programa

Descripción:

Este curso ha sido diseñado para entregar conocimientos clave de forma práctica y accesible, fortaleciendo competencias que responden a las exigencias actuales del entorno laboral. Ideal para quienes buscan mejorar su perfil profesional y ampliar sus oportunidades en distintos sectores productivos.

Duración: 50 horas cronológicas

Plazo: 30 días

Modalidad: Asincrónica

Plan de estudio

    Módulo 1: Marco Legal y Protocolos de Atención del Parto

    • Legislación chilena vigente en salud sexual, reproductiva y obstétrica.
    • Guías clínicas MINSAL sobre atención del parto y del recién nacido.
    • Derechos de las mujeres y familias durante el proceso de parto (Ley Nº 21.030 y Ley de Derechos y Deberes en Salud).
    • Protocolos institucionales de atención segura y respeto a la autonomía de la paciente.

    Módulo 2: Etapas del Trabajo de Parto y Monitoreo

    • Fases del trabajo de parto: dilatación, expulsivo y alumbramiento.
    • Evaluación clínica de la madre y el feto.
    • Monitoreo fetal y control de signos vitales maternos.
    • Identificación de alteraciones y criterios de intervención.

    Módulo 3: Técnicas de Acompañamiento y Alivio No Farmacológico del Dolor

    • Importancia del acompañamiento emocional durante el parto.
    • Técnicas de relajación, respiración y masoterapia.
    • Movilización, posturas facilitadoras y uso del balón de parto.
    • Rol del acompañante y fortalecimiento del vínculo materno-familiar.

    Módulo 4: Parto Respetado y Apego Inmediato

    Contenidos:

    • Principios del parto respetado y su aplicación en el sistema de salud chileno.
    • Apego inmediato y contacto piel con piel.
    • Lactancia materna temprana y vínculo afectivo.
    • Intervenciones mínimamente invasivas y respeto por los tiempos fisiológicos del parto.

    Módulo 5: Manejo de Emergencias Obstétricas Inmediatas

    Contenidos:

    • Hemorragia postparto: diagnóstico y actuación inicial.
    • Retención placentaria y revisión uterina.
    • Eclampsia y preeclampsia severa: identificación y respuesta rápida.
    • Coordinación con el equipo de urgencia obstétrica y protocolos MINSAL.

El diseño instruccional del curso favorece una experiencia formativa accesible, dinámica y contextualizada, apoyada por tutorías escritas vía mensajería interna de Moodle para resolver dudas o acompañar el proceso de aprendizaje.

Aquí pedes agregar un pequeño subtítulo

Nuestras acreditaciones

Puedes agregar información sobre tu marca, métodos de envío, promociones, descripción de la empresa o incluso describir un producto.
Envíanos un mensaje de WhatsApp