Inspección técnica de obra (ITO)
Descripción
Descripción:
El curso de Inspección Técnica de Obras (ITO) está orientado a entregar conocimientos teóricos y prácticos esenciales para desempeñar funciones de supervisión técnica en obras de construcción. Su enfoque busca formar profesionales y técnicos capaces de velar por el cumplimiento normativo, técnico y contractual durante la ejecución de obras, garantizando la calidad constructiva, la seguridad y el uso eficiente de los recursos.
El participante adquirirá competencias para interpretar planos y especificaciones técnicas, aplicar procedimientos de control de calidad, gestionar la documentación técnica requerida y ejercer funciones de inspección de acuerdo con la normativa vigente en Chile, como la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC), la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), y otras disposiciones complementarias.
Este programa está dirigido a técnicos, profesionales, supervisores de obra, administradores de contrato, arquitectos, ingenieros civiles y personal relacionado con la ejecución, fiscalización y control de proyectos de construcción.
Horas de capacitación: 50 horas cronológicas
Temas clave abordados en la formación:
- Introducción al perfil del ITO y su importancia en la obra.
- Normativa aplicable: LGUC, OGUC y normativas complementarias.
- Atribuciones, funciones y responsabilidades del ITO.
- Relación del ITO con mandante, contratistas, arquitectos, DOM y otros actores.
- Responsabilidad legal y ética profesional.
- Informes técnicos, bitácoras y documentación exigida.
- Análisis e interpretación de planos de arquitectura, estructuras, instalaciones y detalles constructivos.
- Evaluación de Especificaciones Técnicas (EETT) y documentos contractuales.
- Revisión de compatibilidad entre especialidades.
- Control del cumplimiento del proyecto aprobado.
- Identificación de errores o inconsistencias técnicas.
- Control de materiales y procesos constructivos: hormigón, acero, albañilería, terminaciones, etc.
- Ensayos de laboratorio y pruebas en obra: muestreo, resistencia, compactación, etc.
- Supervisión de procesos constructivos críticos.
- Gestión de bitácoras de obra y registros fotográficos.
- Manejo de no conformidades y acciones correctivas.
- Legislación vigente en seguridad y salud laboral: Ley 16.744, DS N°594, Ley Karin.
- Obligaciones del empleador y fiscalización en obra.
- Equipos de protección personal (EPP) y protocolos de seguridad.
- Gestión ambiental en obra: residuos, ruidos, contaminación, aguas.
- Elaboración de planes de seguridad y emergencia.
- Control de avances de obra: físico y financiero.
- Redacción de informes técnicos periódicos del ITO.
- Manejo de observaciones, requerimientos y reportes de cumplimiento.
- Documentación requerida para recepción municipal.
- Elaboración de actas de entrega y cierre de obra.
- Procedimientos postventa y seguimiento técnico.
Módulo 1: Rol y funciones del Inspector Técnico de Obras
Módulo 2: Revisión y control de proyectos de construcción
Módulo 3: Control de calidad y procedimientos constructivos
Módulo 4: Seguridad, medio ambiente y normativa laboral
Módulo 5: Gestión documental, reportes y cierre de obra
Al finalizar este programa de formación, los participantes habrán adquirido las habilidades prácticas y los conocimientos teóricos necesarios para convertirse en asistentes administrativos altamente competentes y valiosos en cualquier entorno laboral. Su capacidad para gestionar tareas, comunicarse eficazmente y mantener una ética profesional sólida los posicionará como activos fundamentales para el éxito de cualquier organización.
Compartir este producto
Nuestras acreditaciones
